Evolución del número de empresas
De acuerdo con los datos publicados en Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2017, el número de empresas activas se situó en 3.282.346, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al ejercicio anterior.
Evolución de empresas (Fuente: INE, DIRCE 2006-2017)
En 2016, continúa la tendencia ascendente iniciada en 2014, después de un descenso mantenido durante seis ejercicios. El número de empresas activas se incrementa un 1,4% que se traduce en un aumento de 45.764 empresas. El siguiente gráfico muestra como a partir de 2008, año en el que se alcanza el máximo de 3.422.239 empresas, comienza un continuo decrecimiento, que oscila del -1,9% al -0,9%, y que cambia de signo a partir de 2014.
Evolución de la tasa de variación anual en el número de empresas (Fuente: INE, DIRCE 2006-2017)

Distribución de empresas por tamaño empresarial
A 1 de enero de 2017 más de 1,82 millones de empresas no emplearon a ningún asalariado. Esta cifra supuso el 55% del total. Además, otras 894.179 (27,2% del total) tenían uno o dos empleados.
Como puede apreciarse en la siguiente tabla, el estrato de empresas de 5.000 o más empleados es el que experimenta mayor descenso con respecto a 2015. En el lado opuesto se encuentran las empresas de 200 a 499 empleados y de 100 a 199 empleados, con un crecimiento del 7,7% y del 6,9% respectivamente. Dentro de las microempresas, todos los tramos excepto el de 1 a 2 empleados, presentan una tasa de variación positiva.
Empresas por estrato de asalariados, representatividad y tasa de variación anual, 2016 (Fuente: DIRCE 2017)
| Total | % | Tasa de variación Interanual % |
Total | 3.282.346 | 100,0 | 1,4 |
Sin asalariados | 1.823.250 | 55,5 | 1,7 |
De 1 a 2 asalariados | 894.179 | 27,2 | -0,2 |
De 3 a 5 asalariados | 298.744 | 9,1 | 2,2 |
De 6 a 9 asalariados | 120.696 | 3,7 | 2,9 |
De 10 a 19 asalariados | 77.632 | 2,4 | 3,5 |
De 20 a 49 asalariados | 43.079 | 1,3 | 5,3 |
De 50 a 99 asalariados | 12.540 | 0,4 | 4,3 |
De 100 a 199 asalariados | 6.674 | 0,2 | 6,9 |
De 200 a 499 asalariados | 3.756 | 0,1 | 7,7 |
De 500 a 999 asalariados | 969 | 0,0 | 1,9 |
De 1000 a 4999 asalariados | 683 | 0,0 | 1,3 |
De 5000 o más asalariados | 107 | 0,0 | -1,8 |
Respecto a la edad de las empresas, se observa que más de la mitad tienen menos de 7 años, sin embargo, en el estrato de empresas con más de 20 asalariados, cerca del 57% tienen más de 16 años.
Empresas por estrato de asalariados e intervalo de edad, 2016 (Fuente: DIRCE 2017)

Distribución de empresas por sectores
Los sectores comercio y construcción disminuyen en relación a 2015, un -0,9% y un -0,5% respectivamente. El sector resto de servicios crece un 2,7%, seguido del de la industria con un incremento del 1,6%.
Empresas por sector de actividad, representatividad y variación anual, 2016 (Fuente: DIRCE 2016-2017)
Sectores | Total | Porcentaje sobre el total % | Tasa de variación Interanual % |
Industria | 198.805 | 6,1 | 1,6 |
Construcción | 402.923 | 12,3 | -0,9 |
Comercio | 753.503 | 23,0 | -0,5 |
Resto servicios | 1.927.115 | 58,9 | 2,7 |
Total | 3.282.346 | 100,0 | 1,4 |
Distribución de empresas por forma Jurídica
Entre las 1.823.250 empresas que no emplearon a ningún asalariado se encuentran 1.199.231 personas físicas (autónomos) y 463.703 sociedades de responsabilidad limitada y anónimas. Por otra parte, dentro de las 1.459.096 empresas con asalariados, hay 547.928 personas físicas (autónomos) y 780.505 sociedades de responsabilidad limitada y anónimas.
Empresas por forma jurídica y estrato de asalariados, 2016 (Fuente: DIRCE 2017)
Forma jurídica | Con asalariados | % | Sin asalariados | % | Total |
Sociedades anónimas | 55.178 | 67,3% | 26.776 | % | 85.430 |
Sociedades de responsabilidad limitada | 725.327 | 62,4% | 436.927 | 37,6% | 1.152.813 |
Personas físicas | 547.928 | 31,4% | 1.199.231 | 68,6% | 1.681.838 |
Comunidades de bienes | 39.610 | 34,3% | 75.767 | 65,7% | 115.823 |
Asociaciones y otros tipos | 68.778 | 47,2% | 77.056 | 52,8% | 171.019 |
Otros | 22.275 | 74,8% | 7.493 | 25,2% | 29.659 |
Total | 1.459.096 | 44,5% | 1.823.250 | 55,5% | 3.236.582 |
Creación de empresas
Respecto a la creación de empresas , por tercer año consecutivo la tasa neta (1,64%) es positiva, aunque se reduce en 0,44 puntos con respecto a de tasa de 2015 (1,64%).
Empresas por categoría demográfica, 2016 (Fuente: DIRCE 2017)
| Total | Porcentaje sobre el total % |
Total[1] | 3.667.511 | 100,0 |
Altas | 419.504 | 11,4 |
Bajas | 385.165 | 10,5 |
Permanencias | 2.862.842 | 78,1 |
Natalidad | 14,65% | |
Mortalidad | 13,45% | |
Tasa Neta | 1,20% | |
[1]Este total son las empresas que han existido durante 2014, y que no se corresponde con el número de empresas a 1 de enero de 2015, que corresponde a Permanencias+Altas.
Atendiendo a la forma jurídica, las personas físicas ostentan la mayor tasa de crecimiento con un 3,9%, seguida de las sociedades de responsabilidad limitada, con un 0,6%. Las sociedades anónimas presentan una disminución del -3,8%, lo que supone una disminución de 0,2 puntos respecto a la tasa negativa del pasado ejercicio (-3,6%).
Empresas por categoría demográfica y forma jurídica, 2016 (Fuente: DIRCE 2017)
| Personas físicas | Sociedades anónimas | Sociedades de responsabilidad limitada | Otras formas jurídicas | Total |
Altas | 288.668 | 821 | 99.597 | 30.418 | 419.504 |
Bajas | 231.079 | 3.940 | 93.145 | 57.001 | 385.165 |
Permanencias | 1.458.491 | 81.133 | 1.062.657 | 260.561 | 2.862.842 |
Natalidad | 19,8% | 1,0% | 9,4% | 11,7% | 14,7% |
Mortalidad | 15,8% | 4,9% | 8,8% | 21,9% | 13,5% |
Tasa Neta | 3,9% | -3,8% | 0,6% | -10,2% | 1,2% |